La situación sanitaria debido al COVID-19 ha modificado radicalmente nuestra vida laboral y el teletrabajo se ha convertido en algo habitual para muchas personas. Desde hace tiempo los empleados de diversas empresas en todo el mundo reclamaban trabajar desde casa y la crisis provocada por el coronavirus ha dado la oportunidad de poner en práctica el teletrabajo y comprobar que es posible trabajar en remoto sin que se vea afectada la actividad de la organización.
Contratación
Qué es la firma electrónica. Parte III
Esta es la entrada que corresponde a la tercera y última parte de «Qué es la firma electrónica». En los posts anteriores (Parte I y Parte II) se ha realizado una extensa explicación sobre las tipologías y la legalidad de la firma electrónica. Llegados a este punto, os queremos explicar cómo Lleida.net pone a disposición …
Qué es la firma electrónica. Parte II
En el anterior post (Parte I), os explicamos qué es la firma electrónica y las diferentes tipologías que existen actualmente. En este segundo post, ampliaremos aún más la información sobre el mundo de la firma electrónica. Además, entenderemos qué es un prestador de servicios de confianza, en qué consiste el certificado de firma electrónica y …
Qué es la firma electrónica. Parte I
Has venido al sitio adecuado. En este primer post te explicaremos qué es la firma electrónica e iremos añadiendo más información en los siguientes sobre cómo puedes implementar un sistema de firma electrónica para tus gestiones, ya sean personales o profesionales. Ya sea debido al confinamiento u otros motivos, es posible que te haya tocado …
Hemos obtenido la patente para la contratación electrónica certificada en Estados Unidos
El pasado 23 de octubre recibimos la concesión de la patente desde la Oficina de Patentes de Estados Unidos para nuestro método de contratos electrónicos certificados. Esta concesión, por un periodo de 20 años, nos permitirá ampliar el negocio en un sector en auge y con gran potencial como el de la contratación electrónica certificada. …