Las comunicaciones son fundamentales para la actividad normal de cualquier empresa y con el desarrollo del uso de internet, el correo electrónico se ha convertido en un medio esencial para estar con contacto con trabajadores, clientes, proveedores o socios, entre otros.
Lleida.net
Beneficios de la firma electrónica en el departamento comercial
Las ventas de las empresas son uno de los elementos esenciales y el departamento comercial debe tener herramientas a su disposición que faciliten el proceso de venta y que atiendan las necesidades de los clientes digitales. En este post vamos a hablarte de los beneficios de la firma electrónica en el departamento comercial, para qué puede utilizarse y cómo es el proceso de uso.
Verificación de identidad digital para evitar el fraude
Según el Informe sobre el estado de fraude en España editado por la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude se ha observado que el intento de fraude en nuestro país ha aumentado en el último año y que la suplantación de identidad es el fraude más reportado. Como consecuencia de lo anterior, la verificación de identidad digital es un trámite que las empresas necesitan hacer de forma segura para evitar pérdidas de dinero, mala imagen o estafas. En este post te contamos cómo hacer una verificación de identidad digital se forma segura.
En qué casos utilizar el SMS certificado
La transformación digital de las empresas ha supuesto que la forma en la que se comunican con sus clientes, proveedores o trabajadores haya cambiado. En este sentido, durante los últimos años se ha desarrollado y expandido el uso de comunicaciones digitales, pero no todas las comunicaciones digitales tienen el mismo valor legal, por lo que han surgido normativas como el reglamento eIDAS que aportan validez legal a las comunicaciones electrónicas siempre y cuando cumplan unas determinadas condiciones. En este post vamos a hablar de cómo utilizar el SMS certificado.
Tipos de notificación electrónica y cuál emplear en cada caso
En el ámbito empresarial existen multitud de situaciones en las que es necesario realizar una notificación fehaciente. Durante mucho tiempo se han utilizado las notificaciones mediante burofax y las realizadas por conducto notarial, ya que eran las únicas que se consideraban fehacientes. Actualmente ya existen diversos tipos de notificación electrónica que permiten tener constancia del envío, de la recepción y del contenido de la comunicación. En este post te contamos cuáles son esos tipos y cuándo se utiliza cada uno.