verificación de identidad en remoto

Verificación de identidad: cumple con KYC, AML6 y SEPBLAC

Realizar un proceso de verificación de identidad de un cliente o un KYC (Know Your Customer) se ha convertido en un proceso esencial para establecer y consolidar las relaciones entre empresas de todos los sectores y sus usuarios en un entorno digital. Más que un simple procedimiento de onboarding de clientes, el KYC, hoy en …

Leer más

Certificados digitales en España: qué son, para qué sirven y qué dice la ley

Un contrato urgente con un cliente. Un trámite en Hacienda. La validación de un nuevo proveedor. Todo ocurre online y todo debe resolverse al momento. La pregunta es clara: ¿cómo demuestras que eres realmente tú? ¿Y cómo garantizas que el documento firmado no pueda ser manipulado y tenga la misma validez que en papel? Esa …

Leer más

fraudes digitales 2025

Top 5 fraudes digitales de 2025 y cómo protegerte con Lleida.net

Nadie es invulnerable ante los ciberataques y engaños. Su creatividad no tiene límites. Si recibes una llamada del director de tu banco, te habla con un tono muy formal y convincente, incluso usando tu nombre completo y datos reales sobre tu cuenta. Te ofrece una inversión exclusiva, con beneficios extraordinarios y sin riesgos, pero con …

Leer más

firma electrónica contratos laborales

Firma electrónica en contratos laborales | Guía legal 2025

En septiembre de 1999, el Gobierno español aprobó de forma urgente el Real Decreto-ley 14/1999, que estableció el primer marco legal provisional para el reconocimiento de la firma electrónica en España. Este paso abrió el camino a una regulación más completa, consolidada en la Ley 59/2003, y desde entonces, la firma electrónica se ha convertido …

Leer más

correo certificado MASC LO 1/2025

Primer Auto judicial de la Audiencia Provincial sobre los MASC bajo la LO 1/2025

La reciente Ley Orgánica 1/2025 (LO 1/2025), de medidas para la eficiencia del Servicio Público de Justicia, ha situado a los MASC (Medios Adecuados de Solución de Controversias) en el centro de la práctica jurídica española, al establecerlos como requisito previo de procedibilidad en los procesos civiles y mercantiles. En este nuevo marco normativo, un …

Leer más